![]() |
![]() |
Referencias
Sesión del 24 de mayo de 1967
La ubicación de las citas es indicada con la paginación de la edición Paidós
"un psicoanalista de notable importancia en la topografía político (...) nos afirma que la castración .... es un sueño" (283)
No lo puedo ubicar.
"se hacen los mejillones" (284).
En francés es "si vous vous faites de temps en temps moule ou autre bestiau".
En la versión de ALI se ha traducido por "hacerse los tontos".
Lo que Lacan plantea no es hacerse los tontos, sino una comparación con "mejillones" u otros animales respecto de los cuales se hace más patente la cuestión de la relación entre función y órgano.
"la Divina Comedia" (285)
Dante, "La Divina Comedia"
"siendo aquí concebida la castración como un mal menor" (288)
En Staferla y la estenotipia trancriben "que la détumescence est annulée comme bien en elle-même, qu'elle est réduite a la fonction de protection plutôt, contre un mal redouté ... que vous l'appeliez jouissance ou castration ... comme un moinde mal elle même", que podemos traducir del siguiente modo: "que la detumescencia es anulada como bien en si misma, que es reducida a la función de protección más bien, contra una amenaza ... que lo llamen goce o castración ... como un mal menor ella misma".
Es obvio (y no haría falta siquiera recurrir a estas otras transcripciones para evidenciarlo) que el "mal menor" no es la castración, sino la detumescencia, usada como protección contra la amenaza, de la castración o el goce.
Ese es el sentido de la "detumescencia precoz" y las gama de las impotencias, .
"vayan al nártex de lo que se llama la Iglesia de San Marcos en Venecia, en otras palabras, la capilla ducal" (291).
El nártex en las basílicas románicas es el pórtico situado entre el atrio y las naves del templo, del que está separado por divisiones fijas, destinado a los penitentes y a los catecúmenos (no bautizados).
El modelo proviene de las antiguas basílicas paleocristianas.
El Génesis Bíblico decora una de las cúpulas de la Basílica de San Marcos
"Adam Kadmon" (291).
Adán-Kadmón [Adam-Kadmon] (en hebreo: אדמ קדמון, "Hombre Primordial", también llamado Adam Elyon אָדָם עֶלִיוֹן o Adam Ila'ah אָדָם עִילָּאָה, "Hombre Supremo"; abreviado como א"ק, A"K) y este a su vez del arameo - "Hombre de la tierra", significa "Hombre Primordial" en los textos de la Cábala, se refiere al primer Mundo espiritual que nació después de la contracción de la luz infinita de Dios.
En la doctrina de Isaac Luria y de los cabalistas, primera figura de la luz divina que se desprende de la esencia del Ein Sof, el dios oculto.
Cf. Gershom Gerhard Scholem, "Les grands courants de la mystique juive", traducción al francés por Payot, 1973. "Las grandes tendencias de la mística judía".
"que ellos llaman Lilith" (292).
Algunas interpretaciones rabínicas aseguran que durante la creación aparece insinuada una tercera presencia humana, Lilith, que hunde sus orígenes en la tradición mesopotámica. El judaísmo no la ha deificado, pero la ha empleado para introducir el concepto del mal ligado al erotismo femenino. Los judíos que vivían en Babilonia llevaron a su tierra de origen la creencia en esta criatura maligna, cuyo nombre, adaptado a la fonética del hebreo como לילית (Lilith), se puso en relación con la palabra parónima hebrea ליל, laila, ‘noche’.
El origen de la leyenda que presenta a Lilit como primera mujer se encuentra en una interpretación rabínica de Génesis 1, 27. Antes de explicar que Yahveh dio a Adán una esposa llamada Eva, formada a partir de su costilla, el texto dice: «Creó, pues, Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y mujer los creó». Si bien hoy suele interpretarse esto como un mismo hecho explicado dos veces, otra interpretación posible es que Dios creó en primer lugar una mujer a imagen suya, formada al mismo tiempo que Adán, y solo más tarde creó de la costilla de Adán a Eva. La única mención en la Biblia de dicha criatura aparece en Isaías 34:14:פגשו ציים את־איים ושעיר על־רעהו יקרא אך־שם הרגיעה לילית ומצאה לה מנוח׃.
En la Biblia de Jerusalén el pasaje se traduce como: "Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilit y en él encontrará descanso".
En la Vulgata לילית se tradujo por Lamia, equivalencia que se conserva en algunas traducciones modernas, como la de Nácar-Colunga: "Y las bestias montesas se encontrarán con los gatos servales, y el peludo gritará a su compañero: la lamia también tendrá allí asiento, y hallará para sí reposo"