Cogito y Alienación
Fantasma y Ello
Bedeutung y castración
Referencias
Detalle de referencias de
la sesión del 11 de enero de 1967
- Henri Poincaré, "La science et l'hipothèse", Flammarion, 1968, "Ciencia et hipótesis"
- Parménides, "Poema", Versión bilingue griego castellano
- René Descartes, "Reglas para la dirección del espíritu"
- Jean Laplanche y Serge Leclaire, "El inconsciente, un estudio psicoanalítico"
- Emile Benveniste, "La naturaleza de los pronombres"
- Theodor Reik, "Le psychologue surpris. Deviner et comprendre les processus inconscients", "El psicólogo sorprendido. Adivinar y comprender los procesos inconscientes", Editorial Epeele
|
Fuentes
- Jacques Lacan, "La logique du fantasme", Editions Seuil
- Jacques Lacan, "La lógica del fantasma", Editorial Paidós
- Jacques Lacan, "La logique du fantasme", vertion "Staferla", séance du 11 janvier 1967
- Estenotipia de esta
sesión: aquí (en formato PDF)
- Jacques Lacan, "La lógica del fantasma", versión ALI, sesión del 11 de enero de 1967
- Versión crítica de Rodriguez
Ponte, versión crítica de Rodriguez
Ponte, sesión del 11 de enero de 1967
Bibliografía sugerida
- Jacques Nassif, "Compte rendu du séminaire "La logique du fantasme"", Lettres de l'École Freudienne de Paris, Numero 2, avril - mai 1967; traducción al castellano de RP de la sesión 11-1-67
- Marc Barbut, "Sur le sens du mot "structure" en mathématiques", publicado en "Les Temps Modernes" n° 246 páginas 791-815, noviembre 1966.
Republicado en "La Lysimaque. Cahiers de Lectures Freudiennes" n° 10.
Hay traducción al castellano de Juan Bauza´, "Acerca del sentido del término estructura en matemáticas"
- Nicolas Bourbaki, "La arquitectura de las matemáticas", traducción y presentación de Juan Bauzá
- Heidegger, "Moira", capítulo VIII del "Paménides".
Bibliografia complementaria
|